Milei viajará a EEUU en abril para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca
El encuentro se dará en medio de las negociaciones entre Argentina y el FMI por un nuevo préstamo.
El Presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto viajar a Estados Unidos en abril para reunirse con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Aunque la fecha exacta de la visita aún no fue confirmada, se espera que se lleve a cabo durante la primera quincena del mes.
Este encuentro se produce en un contexto clave, mientras Argentina continúa con las negociaciones sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo préstamo de 20.000 millones de dólares fue recientemente anunciado por Luis Caputo, ministro de Economía. La visita de Milei a la Casa Blanca también se enmarca en plena campaña electoral, ya que en la Ciudad de Buenos Aires se llevarán a cabo las elecciones legislativas en las que Manuel Adorni competirá como legislador porteño.
Cabe recordar que el último viaje de Milei a Estados Unidos tuvo lugar a finales de febrero, cuando se reunió con Trump y otros líderes destacados, incluidos Elon Musk, CEO de Tesla, y Kristalina Georgieva, directora del FMI. Durante su estancia, Milei también participó en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde anunció la decisión de que Argentina sería "el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la Administración Trump en materia comercial".
Milei y el acuerdo con el FMI
La reunión con Trump se produce en un momento clave para Milei, ya que el Congreso argentino aprobó recientemente el acuerdo con el FMI, aunque aún está pendiente la aprobación del directorio ejecutivo del Fondo.
El anuncio de los 20.000 millones de dólares de préstamo se realizó este jueves durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Durante su intervención, Caputo ratificó que el acuerdo con el FMI presenta características únicas, a diferencia de los acuerdos previos. El ministro explicó que gran parte de los fondos recibidos se destinarán a reemplazar las letras del Tesoro del Banco Central de la República Argentina (BCRA), sin utilizarse para intervenir en el mercado cambiario. Sin embargo, desde el Fondo Monetario anunciaron que toda no está establecido el monto final del préstamo y esperan nuevas reuniones para continuar negociando.