Nuevos roces en el Gobierno: la vicepresidenta no asistirá al acto en el Ministerio de Defensa

Desde su entorno aseguran que no recibió la invitación para el evento, organizado por Karina Milei.

La vicepresidenta Victoria Villarruel no participará en el acto de entrega de sables y despachos a las nuevas autoridades de las Fuerzas Armadas, que se llevará a cabo este viernes en el Ministerio de Defensa. La ceremonia, un evento tradicional en el que el Gobierno honra a los oficiales que alcanzaron el grado de general, almirante y brigadier, será encabezada por el presidente Javier Milei.

Fuentes cercanas a Villarruel confirmaron a TN que la vicepresidenta no fue invitada al evento. "Ella lamenta no estar presente. Conoce a todos ahí y le hubiera encantado participar de la actividad. Pero Victoria no tiene la costumbre de ir a dónde no la invitan", señalaron desde su entorno. La invitación para el acto estaba a cargo de la Secretaría General de la Presidencia, gestionada por Karina Milei, hermana del presidente.

El evento, que se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, contará con la presencia de importantes figuras del Gobierno, incluyendo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Defensa, Luis Petri, y a la propia Karina Milei.

La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel fue notoriamente distante en los últimos tiempos, marcada por varios episodios en los que la Casa Rosada optó por desmarcarse de las declaraciones y acciones de la vicepresidenta. Uno de los incidentes más recientes ocurrió cuando Villarruel calificó a Francia como un "país colonialista" en redes sociales, lo que generó polémica tras los comentarios sobre una canción racista en los festejos de la Copa América.

Villarruel tampoco estará presente en la ceremonia de traspaso de la llama votiva, que se realiza todos los 17 de agosto en Buenos Aires para conmemorar el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. En lugar de ello, la vicepresidenta celebrará el evento en Mendoza, donde participará en una actividad junto al gobernador Alfredo Cornejo en el Campo Histórico del Plumerillo.

De qué trata el acto

La ceremonia de entrega de sables y despachos a las nuevas autoridades de las Fuerzas Armadas es un evento anual en el que el Gobierno otorga armas blancas a los oficiales que han alcanzado los rangos más altos en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Los sables, que son una réplica de los utilizados por el General José de San Martín, llevan grabados los nombres de los oficiales y la firma del presidente.

En esta ocasión, fueron honrados los nuevos jefes del Ejército, Carlos Alberto Presti, Carlos María Allievi y Fernando Luis Mengo, quienes fueron seleccionados por el Poder Ejecutivo tras el cambio de Gobierno y formalmente nombrados por el Senado en julio. Además, 300 uniformados de las tres fuerzas ascendieron a un grado superior.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Los efectos de la guerra comercial de Trump impactan en el petróleo y complican el plan económico del Gobierno
Política

Los efectos de la guerra comercial de Trump impactan en el petróleo y complican el plan económico del Gobierno

El escenario complica las expectativas del Gobierno de recuperar reservas del Banco Central a través de exportaciones del agro y del sector energético.
Criptoestafa y moratoria previsional: peligra el quórum para la sesión clave en Diputados
Política

Criptoestafa y moratoria previsional: peligra el quórum para la sesión clave en Diputados

Para que la sesión especial sea habilitada, es necesario contar con al menos 129 diputados presentes.
Nuestras recomendaciones