Paritarias 2025: casi el 70% de los gremios cerró aumentos por debajo de la inflación

Según un informe oficial, la mayoría de los acuerdos salariales firmados este año quedaron por debajo del índice de precios. Los gremios denuncian que el Gobierno busca "pisar" las paritarias.

Un informe de la Secretaría de Trabajo reveló que casi el 70% de las paritarias firmadas en lo que va de 2025 estuvieron por debajo de la inflación. El documento, al que accedió TN, refleja que de los 23 gremios que cerraron acuerdos, 15 quedaron por debajo de los precios proyectados para el primer trimestre.

Entre los sindicatos con aumentos menores al índice inflacionario se encuentran Camioneros, que pactó un alza del 3,2% no acumulativo en tres meses, y otros gremios que acordaron subas mensuales inferiores al 2%.

El Gobierno busca contener precios a través de paritarias moderadas

El Ejecutivo, alineado con el Ministerio de Economía, estableció que no homologará acuerdos salariales que superen el índice de inflación. La idea es evitar que las subas salariales presionen sobre los precios y compliquen la recuperación económica.

Esta política fue cuestionada por la CGT. "No pueden existir precios libres y paritarias pisadas", dijo Héctor Daer, en la antesala del paro general convocado para este jueves, el tercero contra la gestión de Javier Milei.

Paritarias 2025: casi el 70% de los gremios cerró aumentos por debajo de la inflación

Qué gremios lograron aumentos por encima de la inflación

Entre las excepciones, los gremios de bancarios, encargados de edificios, construcción, concesionarios de autos, plásticos, maestranza y madereros firmaron acuerdos que superan el aumento del costo de vida. También el Smata, que en 2024 logró un incremento salarial del 38% real.

Sin embargo, los analistas advierten que se viene una etapa de mayor tensión. En abril se renegocia el 60% de las paritarias, y un eventual rebrote inflacionario podría aumentar la conflictividad. Desde la consultora C-P señalaron que las "paritarias cortas" dificultan acuerdos sostenibles y que, en muchos casos, las subas salariales "siguen siendo decrecientes".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritarias
Clases en Tucumán: El Gobierno y los gremios docentes acordaron un aumento salarial del 10% en tres partes
Actualidad

Clases en Tucumán: El Gobierno y los gremios docentes acordaron un aumento salarial del 10% en tres partes

Los docentes aceptaron la oferta del Gobierno provincial y las clases comenzarán el 5 de marzo, con un aumento del 10% en tres etapas.
Los empleados de comercio cerraron una paritaria del 5,1%
Actualidad

Los empleados de comercio cerraron una paritaria del 5,1%

La revisión paritaria establece un incremento salarial no remunerativo del 5,1% en tres tramos. Se incorpora progresivamente a los básicos de convenio y se analizarán ajustes en abril de 2025.
Nuestras recomendaciones