Patricia Bullrich impulsa la Ley Antibarras para endurecer sanciones y frenar la violencia
El Gobierno busca declarar a los hinchas como asociaciones ilícitas y responsabilizar a los dirigentes de clubes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará el Proyecto de Ley Antibarras, una iniciativa que apunta a endurecer las penas contra los grupos violentos vinculados al fútbol argentino. La propuesta busca declarar a las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita y responsabilizar a los dirigentes de los clubes por su accionar.
Contexto y repercusiones del anuncio
El anuncio de la Ley Antibarras llega pocos días después de los disturbios registrados durante la marcha del miércoles hacia el Congreso, en la que participaron jubilados y seguidores de clubes de fútbol. En esos incidentes, se reportaron 124 detenciones y 20 heridos, incluido el fotoperiodista Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido tras ser alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno.
Si bien la ministra Bullrich insistió en que entre los manifestantes había integrantes de barrabravas, la Justicia no ha confirmado esta versión. "Los violentos detenidos hoy representan lo peor de la decadencia que estamos dejando atrás", expresó la funcionaria en su cuenta de X, donde calificó a los detenidos como "piqueteros violentos, militantes de agrupaciones políticas y barrabravas".
Mayor control sobre los clubes y penas más duras
Con esta iniciativa, el Ministerio de Seguridad busca imponer sanciones más severas y poner el foco en la responsabilidad de los dirigentes de las instituciones deportivas, con el objetivo de erradicar la violencia en el fútbol y su relación con el crimen organizado.