Presentaron un proyecto de ley para que la vacuna contra el dengue sea gratuita en todo el país
Esta iniciativa surge en un contexto con más de 100.000 casos registrados en el país, por parte de los diputados nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón.
El proyecto, promovido por integrantes del Partido Socialista de Santa Fe, busca no solo facilitar el acceso a la vacuna, sino también promover la concientización y proporcionar repelentes a la población como medidas complementarias para combatir la propagación del virus.
La diputada Carla Carrizo, de la UCR, también presentó una propuesta para citar al ministro de Salud, Mario Russo, a fin de que informe a la Cámara de Diputados sobre las acciones adoptadas para abordar la epidemia de dengue en el país. Carrizo expresó su preocupación por la falta de prevención y la necesidad de evitar la saturación del sistema de salud.
En una entrevista con La Nación, el ministro de Salud, Mario Russo, explicó que la vacuna contra el dengue fue aprobada por la Anmat el año pasado, pero no se incluyó en el calendario de vacunación ni se utilizó en 2023. Russo destacó la importancia de basar las decisiones en evidencia científica y señaló que se están realizando estudios para determinar la efectividad y los grupos prioritarios para la vacunación.
Aunque actualmente la vacuna no se considera efectiva para mitigar el brote actual, se espera que en los próximos meses se obtengan más datos para tomar decisiones más precisas sobre su implementación. Russo afirmó que se seguirá de cerca la investigación en Brasil y se evaluará la situación en regiones como Salta y Misiones para determinar las áreas prioritarias para la vacunación.