Qué hará el Gobierno para compensar la ausencia del impuesto PAIS

El Gobierno argentino prevé compensar la pérdida de ingresos por la eliminación del impuesto PAIS mediante un aumento en otros tributos, incluyendo Ganancias, monotributo y derechos de exportación.

El Gobierno presentó un plan para mitigar la pérdida de ingresos debido a la eliminación del impuesto PAIS, que dejará de estar en vigencia a partir de diciembre de este año. En el proyecto de Presupuesto 2025, se detalla cómo se compensará la pérdida de aproximadamente 5,4 billones de pesos, equivalente al 1,1% del Producto Bruto Interno (PBI), con un aumento en otros impuestos.

El Presupuesto prevé que los tributos como el impuesto a las Ganancias, el monotributo, los derechos de exportación y los impuestos a los combustibles se incrementen significativamente. La recaudación por Ganancias, por ejemplo, se elevará del 4,42% al 5,05% del PBI, mientras que los derechos de exportación pasarán de representar el 0,96% del PBI a 1,43%, impulsados por un aumento en la recaudación nominal del 100,4%.

El monotributo también verá un aumento notable, con su peso en el PBI subiendo de 0,04% a 0,09%, y la recaudación esperada crecerá a casi $473.000 millones, lo que implica un incremento triplicado respecto a 2024. Además, el impuesto a los combustibles se ajustará para compensar el fin del PAIS, con una recaudación que se espera aumente un 155,2% en comparación con el año anterior.

Por otro lado, algunos tributos experimentarán una disminución en su peso relativo, como el IVA, que verá una reducción en su contribución al PBI, y el Impuesto sobre los Bienes Personales, cuyo aporte disminuirá debido a cambios en la legislación que incrementaron el mínimo no imponible y redujeron alícuotas.

En términos generales, la presión tributaria se incrementará del 22,37% del PBI en 2024 al 22,92% en 2025, compensando así la eliminación del impuesto PAIS y reflejando el esfuerzo del Gobierno por mantener el equilibrio fiscal en medio de las reformas impositivas. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto
La oposición buscará tratar el Presupuesto 2023 en marzo
Política

La oposición buscará tratar el Presupuesto 2023 en marzo

La prórroga del presupuesto 2023 por decreto, anunciada por Milei, generó fuertes críticas en la oposición. Legisladores aseguran que esta decisión evade el control del Congreso y permite al Ejecutivo manejar los recursos sin restricciones.
El Gobierno Nacional volvió a prorrogar por decreto el Presupuesto 2023 al no obtener acuerdo en el Congreso
Política

El Gobierno Nacional volvió a prorrogar por decreto el Presupuesto 2023 al no obtener acuerdo en el Congreso

El Ejecutivo extendió por decreto el plan presupuestario del último año de gestión de Alberto Fernández.
Nuestras recomendaciones