¿Quién es Stefanía Cora?: la nueva senadora que ocupará el lugar de Kueider
La nueva legisladora del Senado posibilitará al Frente de Todos estar solamente a 3 votos del quórum propio.
El senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay, hubiera cumplido sus funciones hasta el 10 de diciembre de 2025. Tras su expulsión del Senado, dejó la banca libre. Esta será ocupada por Stefanía Cora, quien asumirá como senadora hasta las próximas elecciones de medio término.
Durante el día de la fecha, el Senado decidió la remoción del entrerriano tras haber sido encontrado en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. Es por eso que entraría quien ocupaba el segundo termino en la lista de Senadores del Frente de Todos por Entre Ríos.
La asunción de Stefanía Cora posibilitará que el interbloque del Frente de Todos tenga 34 senadores, sólo a tres bancas de obtener el quórum propio.
CARRERA POLÍTICA
La trayectoria de la entrerriana comenzó en 2015, asumiendo como concejal de Paraná, donde se hizo notar por su oposición férrea al intendente Sergio Varisco, quien fue removido por una acusación de asociación ilícita en la comercialización de drogas. En ese momento, Cora, condujo el bloque de concejales de la oposición.
En 2019, Stefanía Cora fue electa diputada provincial y el año pasado logró su reelección. Ese mismo año también se ubicó en segundo término por detrás de Kueider en la lista de senadores de la provincia, pero no pudo ingresar porque el Frente de Todos en la provincia sólo consiguió una banca.
SU RELACIÓN CON CFK
La ex vicepresidenta, Cristina Kirchner, elogió a Cora tras la votación de Kueider a favor de la Ley Bases. "Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases querido Javier. Te gusta el durazno, pero no te bancas la pelusa", respondió CFK a Javier Milei en el momento de la detención del senador.
Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases querido Javier.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 5, 2024
Te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa.
Besis. https://t.co/o1rvQCq3N0
La actual diputada provincial también fue una de las integrantes del kirchnerismo que, junto a otros dirigentes, impulsó la candidatura de Cristina Kirchner como presidenta del Partido Justicialista.
MILITANCIA EN LA CÁMPORA
Cora se crió en Concordia y luego de la crisis su familia se mudó a Paraná. Con Tomás Ledesma, actual diputado nacional, son los dos máximos referentes de La Cámpora en Entre Ríos. En la Legislatura provincial impulsó y defendió principalmente proyectos vinculados al medioambiente y a los derechos de la mujer.
Cora podrá asumir la banca en el Senado de la Nación tras el voto de 61 legisladores que estuvieron a favor de la expulsión de Kueider. Por su parte, hubo cinco senadores que emitieron su voto en contra. Ellos fueron: Maximiliano Abad (UCR), Alfredo De Angeli (PRO), Enrique Goerling Lara (PRO), Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Andrea Marcela Cristina (PRO).