Radicales opositores a Martín Lousteau rechazan la postulación de Lijo y reclaman la designación de mujeres

Dirigentes radicales piden un debate sobre los candidatos a la Corte Suprema. Exigen "idoneidad, ejemplaridad y paridad de género".

Los dirigentes radicales que se oponen a la conducción del senador Martín Lousteau han solicitado al presidente del partido que convoque a un amplio debate sobre las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Argumentan que es esencial que quienes ocupen estos cargos demuestren "idoneidad, ejemplaridad y paridad de género". 

Esta demanda se formalizó en el primer acto contra los candidatos oficiales a la Corte, organizado el martes por la tarde por la línea interna Adelante Radicales. Este sector, liderado por Jesús Rodríguez y Facundo Suárez Lastra, se enfrenta a Lousteau, Daniel Angelici y Emiliano Yacobitti.

Los dirigentes de Adelante Radicales han expresado su rechazo a la iniciativa del gobierno de Javier Milei, argumentando la necesidad de incluir mujeres en la Corte y criticando fuertemente la candidatura de Ariel Lijo por su cuestionable integridad moral y falta de independencia judicial.

Entre los asistentes al acto, que tuvo lugar en el Salón La Argentina cerca del Congreso, se encontraban los senadores Carolina Losada y Pablo Blanco, los diputados Karina Banfi y Manuel Aguirre, y el exjuez Ricardo Gil Lavedra. Rodríguez y Suárez Lastra se mostraron satisfechos con la participación de más de 200 personas.

En declaraciones a Clarín, la senadora Losada confirmó que votará en contra de Lijo debido a los "graves cuestionamientos" a su candidatura, subrayando la importancia de incluir al menos una mujer en la Corte. El senador Blanco expresó un sentimiento similar, conversando con Luis "Beto" Brandoni antes del inicio del acto.

Durante el evento, hablaron figuras como Karina Banfi, vicepresidenta del bloque de diputados radicales; Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de la Abogacía y vicepresidente de la Convención Nacional de la UCR; el exsenador Luis Naidenoff, vicepresidente segundo del Comité Nacional; y la exsenadora Inés Brizuela y Doria, vicepresidenta primera del Comité Nacional.

Banfi hizo un llamado a que los dos lugares en la Corte sean ocupados por mujeres para garantizar la igualdad de oportunidades. Gil Lavedra destacó la necesidad constitucional de respetar la paridad de género y la integridad en la Corte. Naidenoff recordó la implicación de Lijo en la causa Ciccone, acusándolo de garantizar impunidad, mientras que Brizuela y Doria subrayó la importancia de la trayectoria profesional y académica de los candidatos, criticando a Lijo por su ineficiencia y sospechas de corrupción.

El acto también contó con la participación de Adolfo Stubrin, Jorge Vanossi, Laura Mussa, Lilia Puig, Henoch Aguiar, Luis Brandoni, Vicente Palermo, Diego Botana, Elsa Llenderrozas, Martín Farrell, Alberto Garay y José Ignacio López, entre otros.

Aunque no hubo las tradicionales banderas rojiblancas ni cotillón, el acto culminó con la marcha radical, cerrando con música dos horas de intensos discursos en el primer evento porteño de los radicales en oposición a la designación de Lijo y García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte Suprema de Justicia
Senado: Villarruel reprogramó la sesión por los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Política

Senado: Villarruel reprogramó la sesión por los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Mientras se demora el debate sobre los jueces propuestos por Milei, la oposición avanzó en Diputados con los dictámenes para investigar el escándalo de $LIBRA. Aún no hay fecha definida para la sesión
García Mansilla traicionó al Gobierno y votó contra Lijo
Política

García Mansilla traicionó al Gobierno y votó contra Lijo

La Corte rechazó la solicitud de Lijo y ahora debe renunciar a su puesto como juez federal. García Mansilla sorprendió al votar en contra de los intereses del gobierno de Milei.
Nuestras recomendaciones