Represión en el Congreso: la jueza Servini ordenó analizar los videos de la manifestación
La magistrada dispuso una serie de medidas urgentes para evaluar el accionar de las fuerzas de seguridad durante la marcha del 12 de marzo.
Mientras la Justicia define en qué juzgado recaerá la causa por la violenta represión a jubilados e hinchas de fútbol en el Congreso, la jueza María Romilda Servini ordenó una serie de peritajes para determinar cómo actuaron las fuerzas de seguridad en la manifestación del 12 de marzo.
Análisis de videos de seguridad y redes sociales
Servini instruyó al Centro de Análisis, Comando y Control (CEAC) de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para que recopile y examine los registros fílmicos de la zona, incluyendo grabaciones de cámaras de edificios, comercios, entidades públicas y privadas, así como videos publicados en redes sociales y medios de comunicación.
Según la orden judicial, la revisión de imágenes abarcará el perímetro comprendido entre las calles Combate de los Pozos, Adolfo Alsina, Balcarce y Bartolomé Mitre, además de Hipólito Yrigoyen entre Solís y Virrey Cevallos, y la esquina de Entre Ríos y Rivadavia, en un horario entre las 14 y las 20 del miércoles 12 de marzo.
Además, se pidió a la PSA que analice fuentes abiertas de internet y portales periodísticos, e incluso que solicite material a los medios que transmitieron en vivo la protesta.
Pedido de registros a la Policía de la Ciudad
Como parte de la investigación, la jueza también solicitó al Centro de Monitoreo Urbano de la Policía de la Ciudad que entregue de manera urgente al CEAC todas las grabaciones captadas por los domos de vigilancia.
Estas medidas buscan esclarecer la responsabilidad de las fuerzas de seguridad en la represión, mientras el Gobierno insiste en que identificó a 29 supuestos barras y pidió su detención.