Revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Con apoyo cruzado del kirchnerismo, el PRO y la UCR, el oficialismo no logró reunir los votos necesarios

En una sesión clave, el Senado rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, propiciadas por el Gobierno nacional. Con votos del kirchnerismo, sectores del PRO y de la UCR, la oposición logró frenar ambas postulaciones.

La candidatura de Lijo obtuvo 27 votos a favor, 43 en contra y una abstención, muy lejos de los dos tercios necesarios. En el caso de García-Mansilla, el resultado fue aún más contundente: 20 votos a favor y 51 en contra.

Intervención judicial pendiente

Tras el rechazo legislativo, el futuro de las postulaciones podría pasar ahora al plano judicial. El juez Alejo Ramos Padilla, quien tiene en sus manos la causa por la presunta inconstitucionalidad de los nombramientos en comisión, será quien deba resolver si hubo irregularidades en el proceso iniciado por el Gobierno.

Ambos pliegos habían sido enviados en simultáneo por el Poder Ejecutivo con la intención de cubrir vacantes en el máximo tribunal, en medio de fuertes tensiones políticas y cuestionamientos de diversos sectores por los antecedentes de los candidatos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ariel Lijo
Cómo votaron los senadores sobre los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Política

Cómo votaron los senadores sobre los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

El Senado de la Nación rechazó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia. Con un apoyo insuficiente, ambos pliegos no alcanzaron los dos tercios requeridos. A continuación, el detalle de cómo votaron los senadores.
El Gobierno repudió el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado
Política

El Gobierno repudió el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado

Desde la Oficina del Presidente señalaron que la negativa fue por "motivos políticos"
Nuestras recomendaciones