San Luis adelantó sus elecciones y ya son cinco las provincias que desdoblan los comicios de 2025

El gobernador Claudio Poggi firmó la convocatoria para el 11 de mayo, sumándose a Santa Fe, Salta, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires. Qué impacto tendrá esta tendencia en las elecciones nacionales.

En un movimiento que sorprende a la política nacional, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anunció que la provincia adelantará sus elecciones para cargos locales, fijando la fecha de votación para el 11 de mayo de 2025. Con este anuncio, San Luis se convierte en la quinta provincia en desdoblar sus elecciones de las nacionales, sumándose a Santa Fe, Salta, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires, que ya tomaron decisiones similares.

Las elecciones locales de San Luis: una nueva etapa electoral

El comunicado oficial del gobierno puntano precisó que, el próximo 11 de mayo, los ciudadanos de San Luis acudirán a las urnas para elegir a la mitad de los diputados provinciales, los intendentes de 10 localidades y renovar las autoridades municipales en una serie de comicios locales. Esta será la primera vez que se implementará en la provincia el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), reemplazando el anterior sistema de Ley de Lemas, que permitía a los partidos presentar diferentes candidatos dentro de la misma lista.

Además, se confirmó que no habrá PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en la provincia, por lo que los partidos políticos deberán resolver sus candidaturas mediante elecciones internas, sin el financiamiento del Estado provincial. Esta medida forma parte de una serie de avances institucionales impulsados por el gobierno provincial, con el objetivo de mejorar la transparencia, la equidad y la calidad institucional del sistema electoral.

El panorama electoral en otras provincias

Con el anuncio de San Luis, son ya cinco las provincias que han decidido desdoblar sus elecciones de las nacionales. En la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno Jorge Macri también firmó la convocatoria para las elecciones locales y, como San Luis, suspendió las PASO para las próximas elecciones, generando una nueva dinámica política.

En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro convocó a elecciones para el 13 de abril (primarias) y 29 de junio (generales), estableciendo también un proceso de reforma constitucional. Por su parte, en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz fijó el 4 de mayo para las elecciones locales, en las que se elegirán representantes legislativos y municipales. En Chaco, el gobernador Leandro Zdero anunció la fecha de elecciones para el 11 de mayo.

Los efectos de la separación de elecciones nacionales y provinciales

Este fenómeno de desdoblamiento de elecciones ha generado diversas interpretaciones dentro del ámbito político. Los mandatarios provinciales, todos con buena relación con el candidato presidencial Javier Milei, buscan mayor autonomía en sus decisiones electorales y en la relación con sus votantes, sin depender de la dinámica de las elecciones nacionales. En este sentido, el desdoblamiento de elecciones también puede tener un impacto en la polarización política del país, que podría beneficiar a ciertas fuerzas locales y afectar a otras.

El impacto de esta decisión se verá en las campañas electorales, donde los partidos deberán gestionar dos ciclos electorales por separado, lo que implica mayores costos y una atención más segmentada a los votantes de cada jurisdicción. Además, en las provincias que desdoblaron, como San Luis, se aplicarán nuevas normativas y cambios en los sistemas de votación, lo que podría aumentar la confusión o la desinformación en los electores si no se comunica de forma clara.

La incógnita de la Provincia de Buenos Aires

Mientras tanto, la provincia de Buenos Aires, que alberga al mayor número de electores del país, sigue siendo una incógnita en cuanto a la posibilidad de desdoblar las elecciones. Aunque varios dirigentes locales mostraron su apoyo a la separación de las votaciones, no hay una decisión oficial sobre si se mantendrán las PASO nacionales o si las elecciones provinciales se adelantarán, como ocurrió en otros distritos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Elecciones 2025: quiénes encabezan las listas para las elecciones legislativas de CABA
Política

Elecciones 2025: quiénes encabezan las listas para las elecciones legislativas de CABA

Con la grilla de candidatos completa, cómo quedaron las perspectivas electorales del PRO, el kirchnerismo y La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 18 de mayo.
La oposición pidió la renuncia de Adorni como vocero presidencial por su candidatura en CABA
Política

La oposición pidió la renuncia de Adorni como vocero presidencial por su candidatura en CABA

Argumentan que su doble rol genera un conflicto de intereses y afecta la imparcialidad del Gobierno.
Nuestras recomendaciones