Sandra Pettovello ordenó retirar imágenes de Eva Perón de Anses: "Desideologizar los edificios públicos"
El Ministerio de Capital Humano implementó la remoción de carteles e imágenes de Eva Perón en la sede de ANSES, en un esfuerzo por neutralizar la carga política en los espacios públicos. Esta acción se suma al retiro de un busto del expresidente Néstor Kirchner.
Como parte de la política de "desideologización" impulsada por el actual gobierno, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, ordenó el retiro de imágenes y carteles de Eva Duarte de Perón en la sede de ANSES. Esta medida busca, según las autoridades, neutralizar el uso político de los edificios públicos, bajo el lema: "Los edificios públicos son de todos los argentinos".
¿Por qué se retiraron imágenes de Eva Perón?
La decisión forma parte de un proceso de reordenamiento en las dependencias públicas. A través de un comunicado, el ministerio señaló que su objetivo es garantizar la neutralidad partidaria y evitar la propaganda política en los espacios estatales, respetando la diversidad de pensamientos.
"El Ministerio de Capital Humano ha iniciado un proceso de reordenamiento en sus espacios públicos, con el objetivo de garantizar la neutralidad partidaria y evitar la propaganda política en pos del respeto por la diversidad de pensamientos", detalla el comunicado oficial.
En esta primera fase, la acción se centró en la sede de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) , donde fueron retiradas imágenes de la reconocida líder peronista. Además, se compartieron videos del operativo en redes sociales, generando una rápida viralización y controversia.
Anteriormente se había retirado un busto de Néstor Kirchner
Esta medida no es la primera en su tipo. Semanas atrás, el ministerio había dispuesto la remoción de un busto del expresidente Néstor Kirchner , ubicado en las oficinas de ANSES en Avenida Paseo Colón. Estas acciones forman parte de un enfoque cultural del gobierno de Javier Milei, que reiteró en varias ocasiones su intención de despolitizar los espacios públicos .
Incluso, a inicios del año, la administración de Milei renombró el Centro Cultural Néstor Kirchner como Palacio Libertad, en línea con la propuesta de su partido, La Libertad Avanza.
La remoción de íconos históricos como Evita y Néstor Kirchner ha generado una intensa polémica en redes sociales , donde algunos usuarios acusan al gobierno de borrar símbolos de la identidad peronista , mientras que otros apoyan la medida como un paso hacia la neutralidad institucional .
En declaraciones recientes, Pettovello defendió la decisión argumentando que "los edificios públicos deben representar a todos los ciudadanos y no ser un espacio para la propaganda de un solo sector político" . Sin embargo, la medida ha sido criticada por sectores de la oposición, quienes la consideran un intento de reescribir la historia.
Paralelamente a estas decisiones, la ANSES también avanzó en la revocación de jubilaciones de privilegio para exfuncionarios condenados por corrupción. Tras la suspensión del beneficio a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner , el organismo dirigido por Mariano de los Heros efectivizó la quita de la pensión especial al exvicepresidente Amado Boudou , condenado en la causa Ciccone.
"Con el mismo criterio que se aplicó a Cristina, se suspenderá la jubilación de privilegio a Amado Boudou", afirmó la ministra Pettovello.
Estos forman parte del esfuerzo del gobierno por transparentar el uso de los fondos públicos y asegurar que los beneficios no sean otorgados a aquellos que han cometido delitos contra el Estado .