¿Segundo veto de Milei? Rechazaría la Ley de Financiamiento Universitario si el Senado la aprueba

El Gobierno anticipó que anulará la norma en caso de que avance en el Congreso, en un escenario similar al ocurrido con la ley de jubilaciones. La oposición critica la postura y busca su sanción.

El presidente Javier Milei vetará la Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales si el Senado la aprueba este jueves, según confirmaron fuentes oficiales a TN. 

"Si atenta contra el equilibrio fiscal o no especifica cómo se financiará, se va a vetar", afirmaron desde el Ejecutivo. Esta decisión repite el esquema visto recientemente con la ley de movilidad jubilatoria.

El proyecto, que será debatido mañana en el plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, propone un aumento del presupuesto universitario. La iniciativa busca garantizar la protección y sostenimiento del financiamiento de las universidades nacionales en todo el país, actualizando las partidas de gastos de funcionamiento y mejorando los salarios de docentes y no docentes, ajustados por la inflación informada por el INDEC.

En la Cámara de Diputados, donde ya obtuvo media sanción el 14 de agosto con 143 votos a favor, 77 en contra y una abstención, se incorporaron dos ítems adicionales: el fortalecimiento de la ciencia y la técnica en las universidades y el refuerzo de la actividad de extensión universitaria, además de un incremento en el monto de las becas.

La oposición, que busca lograr la sanción definitiva de la ley esta semana, criticó duramente la postura del gobierno. "Nos parece muy mal la posición del Gobierno, pero aspiramos a que este jueves se sancione", declaró una fuente de la UCR. Martín Lousteau, titular del partido, expresó en Radio con Vos su deseo de que el proyecto entre en la sesión de esta semana "sí o sí".

El diputado, Eduardo WADO de Pedro, presidente de la Comisión de Educación, también se manifestó en contra del veto, asegurando que sin educación no hay futuro: "No pensamos gastar más, sino invertir en educación", afirmó.

Danya Tavella, diputada de Evolución Ciudadana y autora del proyecto, calificó de "absurdo" el argumento del veto y explicó que el financiamiento provendría de rentas generales. "La ley es solo para lo que queda de este año, y cuando se envíe el Presupuesto 2025, se acaba el problema", sostuvo en diálogo con TN.

Por su parte, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a los rectores de las universidades públicas, exigió a los senadores que aprueben la ley en un plenario realizado en Santa Rosa, La Pampa. "La falta de insumos y mantenimiento está generando la interrupción de proyectos de investigación y la renuncia de profesionales altamente capacitados, lo que representa una amenaza directa a la calidad educativa en nuestras universidades", advirtió el comunicado del CIN.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
"Te vas a poner el país de sombrero": Cristina Kirchner volvió a cruzar a Javier Milei por su discurso del 2 de Abril
Política

"Te vas a poner el país de sombrero": Cristina Kirchner volvió a cruzar a Javier Milei por su discurso del 2 de Abril

La expresidenta apuntó contra el Presidente por sus declaraciones sobre Malvinas, los aranceles de Trump y su fallido viaje a Miami. "Esta semana las hiciste todas juntas", le lanzó en redes.
Lijo y García-Mansilla, afuera: la respuesta de Milei
Política

Lijo y García-Mansilla, afuera: la respuesta de Milei

Tras el revés en el Senado, el presidente acusó a sectores políticos de frenar la designación de jueces y la ley que impide candidaturas con condenas. "Parece que el pacto era de ellos", disparó en redes.
Nuestras recomendaciones