Seguridad: Milei anunció cambios en la edad de imputabilidad y reformas en la policía federal

Durante la cadena nacional, el presidente anuncio políticas puntuales para el área de seguridad.

Javier Milei expuso en cadena nacional una serie de cambios que planea llevar adelante en 2025 en materia de Seguridad, así como varios proyectos de ley que enviará al Congreso de la Nación.

Baja de imputabilidad

En el medio de las leyes que tendrían que pasar por el congreso, aparece la baja de la edad de imputabilidad, un debate que el gobierno quiere poner en agenda. De hecho, el proyecto, que apunta a establecer un nuevo Régimen Penal Juvenil que contemplará que los adolescentes de entre 13 y 18 años sean imputados por un hecho tipificado como delito en el Código Penal, ya ingresó al Congreso en julio de este año. El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, luego de presentar el proyecto, reveló que él quería bajar la edad a 14 años, pero fue Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien insistió en llevarla a 13.

Ley de Reiterancia

Además, la iniciativa que buscara ser aprobada en el corto plazo es el de la Ley de Reiterancia, "para que los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse". Es una batalla que el gobierno nacional comparte con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien junto a sus funcionarios de Seguridad insiste periódicamente en el tema.

Ley antimafia

También, Milei, nombró a la Ley Antimafia, elaborada según lo que dijó "a imagen y semejanza de la Ley RICO, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años".

El proyecto, que ya tiene media sanción en Diputados y se tratará durante las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno, aumenta las penas para los integrantes de organizaciones delictivas y está diseñada específicamente para desactivar a las grandes bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas. La iniciativa contempla una pena más alta de 8 a 20 años de prisión o reclusión por la mera pertenencia a la asociación

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Bullrich confirmó que los 16 barras de Vélez que enfrentaron a policías no podrán ingresar a ningún estadio del país
Actualidad

Bullrich confirmó que los 16 barras de Vélez que enfrentaron a policías no podrán ingresar a ningún estadio del país

La ministra de Seguridad calificó el ataque como una emboscada y aseguró que "jamás volverán a pisar una cancha". Serán excluidos por tiempo indeterminado.
Patricia Bullrich: "Tucumán registra una marcada disminución en la tasa de homicidios"
Actualidad

Patricia Bullrich: "Tucumán registra una marcada disminución en la tasa de homicidios"

La ministra destacó la baja de homicidios en Tucumán durante la inauguración de un instituto de Gendarmería. Un nuevo centro de formación para fortalecer la seguridad.
Nuestras recomendaciones