Seleme cargó contra EDET: "Los antiguos accionistas se llenaron los bolsillos de plata y dejaron una empresa deficitaria"

El legislador cuestionó la falta de obras, el deterioro en los servicios públicos y la presión tributaria en la provincia. Además, expresó su postura sobre la venta de EDET y el rumbo económico del gobierno de Javier Milei.

El legislador radical, José Seleme, apuntó en ENTERATE PLAY 90.5 contra la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, asegurando que, a pesar de la comunicación efectiva del Gobierno, "los tucumanos seguimos esperando soluciones reales".

"Hace un año y medio que comenzó esta administración y las grandes obras siguen sin aparecer. La única obra importante en ejecución es la cárcel al norte, pero los problemas estructurales persisten en la provincia", remarcó.

Seleme señaló que las deficiencias en la distribución de agua potable y el sistema cloacal afectan a una gran parte de San Miguel de Tucumán. "Todos los días, recorriendo los barrios, nos encontramos con vecinos que sufren la falta de agua y problemas en las cloacas", lamentó.

Corte de luz, tributos elevados y falta de inversión

El legislador también cuestionó los cortes de energía eléctrica durante las olas de calor y señaló la falta de infraestructura energética como un problema recurrente. "Siguen sin resolverse porque la provincia es la responsable de las obras en el transporte de energía", subrayó.

En el ámbito económico, Seleme denunció una "presión tributaria ilógica y abusiva" que frena el desarrollo de inversiones en Tucumán. "Si solo el 2 o 3% del presupuesto se destina a obras públicas, estamos destinados al fracaso", alertó.

Venta de EDET: "Nos enteramos por los medios"

En relación con la venta de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET), Seleme manifestó su descontento con la falta de información oficial. "Como vicepresidente de la Comisión de Energía de la Legislatura, nos enteramos por los medios. Ni el director de Energía de la provincia estaba al tanto", reveló.

El legislador advirtió que la operación podría haber incumplido el contrato de concesión. "Si se firmó un acuerdo de partes sin informarlo a la Provincia, ya estaría en violación del artículo 11 del contrato", explicó.

"Los antiguos accionistas se llenaron los bolsillos y nos dejaron una empresa deficitaria que costará mucho tiempo recuperar. Esto sucedió porque el ERSEPT no cumplió con su función de control", enfatizó.

Su postura sobre el gobierno de Milei

Aunque aclaró que no pertenece a La Libertad Avanza, Seleme reconoció algunos logros económicos del presidente Javier Milei. "Argentina tiene la posibilidad de reencontrar su rumbo. Si la política macroeconómica es acertada, no me voy a oponer", afirmó.

También destacó la implementación de "orden en las calles", algo que, según él, no pudo lograr el expresidente Mauricio Macri. "Hoy es la oportunidad de Milei", aseguró.

Proyectos en la Legislatura

Seleme mencionó cuatro proyectos clave en los que está trabajando:

  • Generación distribuida de energía: busca fomentar la producción de energía renovable y generar empleo.

  • Seguridad vial: pretende mejorar la infraestructura para reducir accidentes, especialmente en época de zafra.

  • Impulso al etanol: propone aumentar el corte de etanol al 17% en la provincia.

  • Incentivo a estaciones de servicio: busca que las estaciones puedan vender etanol con mayor concentración.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de José Seleme
En cara a las elecciones 2025, otro radical tucumano se alinea a La Libertad Avanza
Política

En cara a las elecciones 2025, otro radical tucumano se alinea a La Libertad Avanza

La coalición busca sumar fuerzas contra el actual modelo político de la provincia y derrotar al oficialismo de la provincia.
Duras críticas a ERSEPT tras los masivos cortes de luz en Tucumán
Actualidad

Duras críticas a ERSEPT tras los masivos cortes de luz en Tucumán

Los tucumanos expresaron su malestar en redes sociales, mientras el legislador José Seleme denunció la ineficacia del ERSEPT y EDET ante los apagones que afectaron a miles de familias en la provincia.
Nuestras recomendaciones