Senado: Villarruel reprogramó la sesión por los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Mientras se demora el debate sobre los jueces propuestos por Milei, la oposición avanzó en Diputados con los dictámenes para investigar el escándalo de $LIBRA. Aún no hay fecha definida para la sesión

En una sesión marcada por tensiones y estrategias dilatorias, la oposición logró presentar los dictámenes para investigar el caso $LIBRA, el escándalo cripto que sacude al Gobierno. Con este paso, los proyectos quedaron listos para ser llevados al recinto, aunque aún no hay una fecha definida para el debate.

Los bloques opositores de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Unión por la Patria, la UCR y la Izquierda lograron sortear las maniobras del oficialismo y reunir los votos necesarios para que las comisiones involucradas avanzaran con el tema.

Estrategias del oficialismo para frenar el debate

El oficialismo intentó trabar el avance opositor de diversas maneras. Primero, convocó a una sesión inesperada para tratar el DNU del FMI, lo que obligó a posponer los plenarios de comisiones. Luego, las autoridades de las comisiones se negaron a aceptar los dictámenes, apelando a tecnicismos sobre los plazos de firma.

Incluso hubo intentos de negociación de último momento. Desde el oficialismo propusieron que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentara en el Congreso para hablar exclusivamente sobre el caso, pero la oferta fue rechazada.

Quiénes podrían ser citados a declarar

Los dictámenes opositores incluyen la convocatoria de varios funcionarios clave del Gobierno. Entre los nombres que aparecen figuran el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Aunque el proceso avanza, la sesión aún no tiene fecha debido a distintos factores, como la inminencia del feriado del 2 de abril y la ausencia de legisladores por viajes al exterior. Sin embargo, la oposición se muestra confiada en que cuenta con los votos necesarios para llevar el debate al recinto y exigir explicaciones al Gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lijo y Mansilla
Sandra Mendoza: "Hace mucho tiempo cortamos relación con Jaldo"
Política

Sandra Mendoza: "Hace mucho tiempo cortamos relación con Jaldo"

La senadora nacional habló de diversos temas, entre los que se destacan su relación con el gobernador de Tucumán y la sesión del Senado para definir la suerte de Lijo y García-Mansilla.
Dudas en el Senado por Lijo y García-Mansilla: impacto de la rebelión contra Cristina y el futuro de los jueces si son rechazados
Política

Dudas en el Senado por Lijo y García-Mansilla: impacto de la rebelión contra Cristina y el futuro de los jueces si son rechazados

La ruptura de cuatro senadores de Unión por la Patria generó tensiones internas y abrió la puerta a negociaciones en el Congreso. Mientras el kirchnerismo intenta frenar los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el Gobierno resiste y apuesta a bloquear la sesión.
Nuestras recomendaciones