Senadores radicales exigen que se respeten los cambios en la Ley Bases

Emitieron un comunicado pidiendo que la Cámara de Diputados respete las modificaciones hechas en el Senado al proyecto de la Ley Bases.

El martes, los senadores de la UCR expresaron su descontento a través de un comunicado, instando a los diputados a considerar los cambios realizados en el Senado. Los senadores destacan la importancia de estos aportes y advierten que muchos legisladores se lo harán notar al Gobierno si no cumple con los acuerdos. En particular, los senadores radicales se oponen a la reincorporación de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos al paquete de privatizaciones, elementos que fueron excluidos tras las negociaciones en el Senado.

Respuesta de Diputados y el Gobierno

Los diputados dialoguistas, apoyados por el Gobierno, planean insistir en la media sanción original del proyecto, a pesar de las modificaciones del Senado. En una reunión por Zoom con el vicejefe de Gabinete José Rolandi y la secretaria de Planeamiento Estratégico María Ibarzaba Murphy, se profundizaron las diferencias entre los bloques. Juan Manuel López, diputado de la Coalición Cívica, criticó la decisión del Senado de bloquear el artículo 111, que buscaba examinar y modificar el esquema de beneficios impositivos de Tierra del Fuego. María Eugenia Vidal, del PRO, también anunció que su bloque votará el texto original, argumentando que los cambios del Senado atentan contra el objetivo de déficit cero.

Importancia de los Cambios del Senado

Los senadores radicales defienden las modificaciones realizadas, señalando que se lograron avances importantes en la protección de organismos estratégicos y en la promoción de PyMEs y economías regionales. Resaltan que su trabajo mejoró el proyecto y solicitan a la Cámara de Diputados que evalúe estos aportes conscientemente.

Escenario Complejo en el Congreso

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desconoció los acuerdos del Senado, mencionando que la exclusión de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos del plan de privatizaciones se debió a la falta de números suficientes. Esta declaración fue vista como una señal de que el Gobierno pretende ratificar la media sanción de Diputados, lo cual podría agravar la tensión con los bloques dialoguistas del Senado que apoyaron el proyecto con modificaciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley Bases
"Se viene más libertad": Sturzenegger anuncia tres desregulaciones
Política

"Se viene más libertad": Sturzenegger anuncia tres desregulaciones

Regímenes informativos, firma digital y mercado laboral son las desregulaciones anunciadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases.
El Gobierno acelera la desregulación: reglamentación de la reforma laboral y nuevos anuncios
Política

El Gobierno acelera la desregulación: reglamentación de la reforma laboral y nuevos anuncios

El ministro Federico Sturzenegger anticipa importantes reformas laborales y nuevas medidas en el marco de la Ley Bases.
Nuestras recomendaciones