"Solo podemos con superávit fiscal": Caputo les respondió a los empresarios que piden impuestos bajos
El ministro de Economía, Luis Caputo, usa sus redes para explicar la demora en bajar impuestos y subraya la importancia de la estabilidad económica.
Luis Caputo, ministro de Economía, ha utilizado su cuenta en X para responder a las demandas de empresarios y otros sectores que presionan por una reducción de la carga tributaria. En un mensaje claro y contundente, Caputo explicó que cualquier alivio fiscal solo es posible con superávit fiscal.
"Vamos a hacer siempre el mayor esfuerzo posible, pero sin comprometer la estabilidad macroeconómica", escribió Caputo. Subrayó que la política fiscal y monetaria ortodoxa no es negociable, posicionándola como una garantía contra las crisis recurrentes que han afectado a Argentina durante décadas.
Impuestos Reducidos y Logros Económicos
El ministro también hizo un repaso de los avances en la reducción impositiva ya realizados. Mencionó la eliminación del impuesto inflacionario y del impuesto PAIS, destacando el impacto positivo en la tasa de pobreza y la inflación: "No es una casualidad que la pobreza haya caído casi 20 puntos al mismo tiempo que bajamos la inflación abruptamente." Además, Caputo señaló la eliminación del Impuesto País y la reducción de aranceles a bienes de capital hasta cero en muchos casos.
Mensaje a Empresarios y Gobernadores
Caputo no solo se dirigió a los empresarios sino también a gobernadores e intendentes, manifestando que el gobierno analiza diariamente la situación financiera para ver si es posible continuar con la baja de impuestos: "Sepan que todos los días analizamos la situación financiera del país, para ver si podemos seguir bajando impuestos. No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar, porque a eso hemos venido."
Sin embargo, el ministro no dejó pasar la oportunidad de criticar a ciertas administraciones provinciales y municipales. "Al contrario, muchas (provincias) lo han subido, y algunas a niveles aberrantes", dijo sobre el impuesto a los Ingresos Brutos. También apuntó a los municipios: "Algunos municipios están directamente estafando a sus vecinos con tasas municipales que no tienen ninguna correlación con las prestaciones que brindan, es decir, contrariamente a lo que dice la ley."