Sturzenegger instó a votar a LLA en 2027 para reducir el gasto político en Tucumán

El ministro cerró el Foro Económico del NOA con un fuerte mensaje político.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, fue el encargado de cerrar el Foro Económico del NOA (Fenoa), organizado por la Fundación Federalismo y Libertad. Durante su exposición, moderada por la diputada Paula Omodeo (CREO), el funcionario explicó las reformas y desregulaciones implementadas por el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, en un momento de la charla, adoptó un tono claramente electoral y propuso una solución directa para disminuir el gasto político en Tucumán: "hay que votar a los candidatos de La Libertad Avanza en 2027".

"Quitarle privilegios a la casta es fácil"

Sturzenegger repasó algunas de las regulaciones eliminadas a nivel nacional bajo lo que denominó el "método Sturzenegger", asegurando que reducir privilegios en la administración pública "es re fácil". Como ejemplo, mencionó la derogada Ley de Obras Públicas, vigente durante 80 años, que permitía a las empresas constructoras evitar la competencia en licitaciones.

Refiriéndose a la reducción de la estructura estatal, citó que el gobierno de Milei disminuyó en un 35% los cargos jerárquicos nacionales, comparando la situación con Tucumán, donde "10 puntos del presupuesto provincial se destinan a política", incluyendo gastos discrecionales, financiamiento a comunas y el funcionamiento de la Legislatura. "Eso es facilísimo: hay que votar a los candidatos de La Libertad Avanza en 2027", respondió el ministro ante la consulta de Omodeo sobre cómo replicar el recorte de gasto en las provincias.

"Motosierra 2.0": la nueva estrategia del gobierno

El ministro también presentó la estrategia denominada "motosierra 2.0", que busca redefinir las funciones estatales. "Si algo es responsabilidad de las provincias o municipios, el gobierno nacional no debe hacerlo. Y si puede hacerlo el sector privado, el Estado no tiene que intervenir", explicó. Sturzenegger aseguró que esta política consolidará el superávit fiscal y permitirá una menor carga tributaria.

"No financiar obra pública es un acto de federalismo"

Defendiendo la decisión de Javier Milei de no financiar obra pública, Sturzenegger la calificó como "un acto extraordinario de federalismo". Sostuvo que el Ministerio de Obras Públicas era utilizado como una "unidad básica de La Cámpora" para distribuir fondos discrecionales a municipios, algo que describió como "sumisión" y no federalismo.

Asimismo, criticó las regulaciones estatales, asegurando que "cada regulación es una oportunidad para la corrupción" y que afectan especialmente a las pymes y emprendedores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Federico Sturzenegger
El Gobierno desregulará el transporte marítimo y permitirá la operación de buques extranjeros
Política

El Gobierno desregulará el transporte marítimo y permitirá la operación de buques extranjeros

La medida, impulsada por Federico Sturzenegger, elimina restricciones en el cabotaje y flexibiliza la contratación de tripulaciones.
Sturzenegger redobló el ajuste: sobresueldos por despidos y críticas a los sindicatos
Política

Sturzenegger redobló el ajuste: sobresueldos por despidos y críticas a los sindicatos

El Gobierno le pagará un bono adicional a los jefes de áreas estatales que reduzcan el presupuesto a través de despidos.
Nuestras recomendaciones