Sturzenegger negó roces con Caputo y adelantó sus primeras medidas de gestión

El miércoles se presentará la reforma aerocomercial. Luego se enviará al Congreso la Ley Hojarasca y otras reformas que quedaron pendientes de la Ley Bases.

Federico Sturzenegger, el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, destacó que la Ley Bases y el DNU 70/2023 representan solo una fracción del cambio estructural que planea con Javier Milei

Anunció que esta semana se presentarán reformas para liberar restricciones en el sector aerocomercial y adelantó el envío de la Ley Hojarascas al Congreso, destinada a eliminar regulaciones que obstaculizan la economía.

Sturzenegger reconoció que las negociaciones legislativas son parte de la democracia y señaló que buscarán reintroducir temas como educación y modernización judicial. También defendió la propuesta de un examen para ingreso al empleo público, insistiendo en su objetividad. 

Sobre la relación con Caputo, aseguró una excelente colaboración bajo la gestión de Milei.

La Ley Hojarascas surge de un análisis de leyes obsoletas, incluyendo normativas de la dictadura militar y regulaciones insólitas como el control de palomas mensajeras. Este proyecto marca una nueva etapa en la administración de Milei, tras un acuerdo con la oposición para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Milei y Caputo viajarán a EE.UU. en medio de la negociación con el FMI: expectativa por un posible encuentro con Trump
Política

Milei y Caputo viajarán a EE.UU. en medio de la negociación con el FMI: expectativa por un posible encuentro con Trump

Milei y Caputo viajan a EE.UU. en busca de respaldo financiero y político. Mientras negocian un nuevo acuerdo con el FMI, crece la expectativa por una posible reunión con Donald Trump.
Cavallo pidió a Caputo que no rife dólares de los depositantes
Política

Cavallo pidió a Caputo que no rife dólares de los depositantes

Domingo Cavallo cuestionó la táctica del gobierno de emplear los fondos adquiridos mediante el FMI y otras entidades financieras para mantener de manera artificial el valor del peso.
Nuestras recomendaciones