Sturzenegger redobló el ajuste: sobresueldos por despidos y críticas a los sindicatos

El Gobierno le pagará un bono adicional a los jefes de áreas estatales que reduzcan el presupuesto a través de despidos.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la política de ajuste del gobierno de Javier Milei en una disertación en Chile, donde calificó a la Argentina como "el Triángulo de las Bermudas" y apuntó contra sindicatos y empresarios. Paralelamente, el gobierno oficializó un sistema de incentivos económicos para los funcionarios que reduzcan personal en la administración pública.

Bono para quienes despidan empleados estatales

A través de la decisión administrativa 7/2025, publicada en el Boletín Oficial, se estableció un mecanismo que premiará con "unidades redistributivas" a funcionarios que se destaquen en "productividad" y generen "ahorro presupuestario" mediante la reducción de personal. La medida, firmada por Guillermo Francos, Luis Caputo y Sturzenegger, ya generó fuerte rechazo de los gremios estatales.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) adhirió al paro general de la CGT convocado para el 10 de abril, mientras que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lo calificó de "declaración de guerra" y anunció una huelga con movilización para el 27 de marzo.

Sturzenegger en Chile: críticas y ajuste acelerado

Durante una charla en el Centro de Estudios Públicos (CEP) en Santiago de Chile, Sturzenegger arremetió contra los sindicatos y justificó el ajuste. "Hemos sido un desastre en lo económico. En los 70 éramos más ricos que Chile y pasamos a ser más pobres", afirmó.

El funcionario explicó que el gobierno está acelerando la reducción del Estado: "Vemos cada área en particular para decidir si la mantenemos o no. Este proceso va a ser más rápido que en el primer año". Según datos oficiales, ya se eliminaron más de 200 reparticiones estatales en el primer año de gestión.

ATE denuncia 50.000 despidos y estafa en evaluaciones

ATE advirtió que 50.000 empleados públicos podrían perder su trabajo a fin de mes y denunció que las evaluaciones de desempeño impuestas por el gobierno fueron una "estafa". Según el gremio, más del 98% de los trabajadores aprobaron, dejando sin efecto el argumento de "ineficiencia" que planteaba el Ejecutivo.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, fue contundente: "Los reyes del achique gastaron 2.500 millones de pesos en evaluaciones inútiles. ¿Después de este papelón, alguien va a renunciar?".

El gobierno justifica los despidos y celebra el recorte

El secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, aseguró que el cierre de dependencias responde a la eliminación de "excesos y áreas innecesarias". Sturzenegger respaldó la medida en redes sociales: "Pasen y miren. Van a reír y van a llorar".

La política de ajuste del gobierno de Milei avanza con despidos masivos, reducción de estructuras estatales y nuevas confrontaciones con los sindicatos, en un escenario de creciente tensión social.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Federico Sturzenegger
Sturzenegger instó a votar a LLA en 2027 para reducir el gasto político en Tucumán
Política

Sturzenegger instó a votar a LLA en 2027 para reducir el gasto político en Tucumán

El ministro cerró el Foro Económico del NOA con un fuerte mensaje político.
El Gobierno desregulará el transporte marítimo y permitirá la operación de buques extranjeros
Política

El Gobierno desregulará el transporte marítimo y permitirá la operación de buques extranjeros

La medida, impulsada por Federico Sturzenegger, elimina restricciones en el cabotaje y flexibiliza la contratación de tripulaciones.
Nuestras recomendaciones