Sturzenegger relativizó el impacto de los aranceles de Trump y destacó el superávit fiscal argentino

El ministro de Desregulación aseguró que la economía local tiene fortalezas y valoró el trabajo diplomático con EEUU para reducir las barreras comerciales.

Tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre un nuevo esquema de aranceles que afecta a todos los países, incluido Argentina, Federico Sturzenegger buscó llevar calma y aseguró que el impacto será limitado

"El 99% de los problemas son nuestros, pero lo de afuera te puede afectar un poquito", dijo en una entrevista con TN.

Para Argentina, el arancel que regirá desde el 5 de abril será del 10%. Pese a eso, el ministro señaló que el país mantiene un acceso más preferencial al mercado estadounidense en comparación con otras naciones.

La estrategia diplomática para reducir tensiones comerciales

Sturzenegger también destacó el trabajo del canciller Gerardo Werthein, quien se reunió con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnik. En ese encuentro, se acordó revisar los cuestionamientos que la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) hizo a la política arancelaria argentina.

"Quién te dice que esto no nos lleve a un lugar mucho mejor en términos de acceso", señaló el funcionario, remarcando el rol que tuvo la buena sintonía entre Javier Milei y Donald Trump.

Milei confirmó cambios legales para armonizar aranceles

Durante su discurso en la gala American Patriots Gala, donde fue premiado con el "Lion of Liberty Award", el presidente Javier Milei anunció que Argentina trabajará en la readecuación de su legislación comercial. Según explicó, la meta es armonizar aranceles en una canasta de unos 50 productos y cumplir con los requerimientos exigidos por EE.UU.

"Ya cumplimos nueve de los 16 requisitos", dijo Milei, y confirmó que tanto la Cancillería como la Secretaría de Comercio ya están trabajando para cerrar los puntos pendientes.

Un informe de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina (AmCham) reveló que los rubros con mayores diferencias arancelarias son alimentos, químicos, plásticos, textiles y metales, lo que explica parte de la presión desde Washington.

"El objetivo es resolver las asimetrías y convertirnos en el país más libre del mundo", cerró el mandatario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Federico Sturzenegger
Sturzenegger instó a votar a LLA en 2027 para reducir el gasto político en Tucumán
Política

Sturzenegger instó a votar a LLA en 2027 para reducir el gasto político en Tucumán

El ministro cerró el Foro Económico del NOA con un fuerte mensaje político.
El Gobierno desregulará el transporte marítimo y permitirá la operación de buques extranjeros
Política

El Gobierno desregulará el transporte marítimo y permitirá la operación de buques extranjeros

La medida, impulsada por Federico Sturzenegger, elimina restricciones en el cabotaje y flexibiliza la contratación de tripulaciones.
Nuestras recomendaciones