Tensión en el Senado: la oposición rechazaría el pliego de García-Mansilla para la Corte

La Comisión de Acuerdos avanzó con las firmas para tratar el pliego, pero el oficialismo no tiene los votos necesarios para aprobarlo.

El pliego de Manuel García-Mansilla, designado juez de la Corte Suprema por decreto presidencial, logró las nueve firmas requeridas en la Comisión de Acuerdos del Senado y quedó habilitado para su tratamiento en el recinto. Sin embargo, el Gobierno enfrenta un panorama complejo: no cuenta con los votos para garantizar su aprobación.

El bloque de Unión por la Patria (UxP) presentó un despacho con las firmas de sus siete integrantes: Anabel Fernández Sagasti, José Mayans, Juliana Di Tullio, Lucía Corpacci, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Alicia Kirchner y Sergio Uñac. A este se sumaron las rúbricas del radical Martín Lousteau y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

A pesar de haber firmado para que el pliego llegue al recinto, los senadores de UxP aclararon que votarán en contra. "Es una cuestión formal, de ninguna manera implica acompañar la postulación del Dr. García-Mansilla", señalaron en el dictamen.

Críticas a la designación por decreto

El principal argumento de la oposición radica en que la designación de García-Mansilla por decreto presidencial viola la Constitución. Durante la reunión de la comisión, el senador José Mayans fue tajante:

"Una persona que es nombrada por decreto puede ser sacada por decreto. Es una afrenta al sistema democrático y hay que ponerle un límite a esto", afirmó.

Además, calificó a García-Mansilla como "usurpador" del Poder Judicial, señalando que sus fallos son "nulos de nulidad absoluta" por no contar con el acuerdo del Senado.

Por su parte, el senador Francisco Paoltroni adelantó que rechazará ambos pliegos -el de García-Mansilla y el de Ariel Lijo y denunció una violación al procedimiento institucional:

"No se puede violentar nuestro sistema institucional ni obedecer las órdenes del Ejecutivo. Hay un procedimiento para el nombramiento de jueces que debe respetarse", subrayó.

Debate interno en la UCR

El radicalismo definirá su postura el próximo lunes en una reunión que reunirá al Comité Nacional, gobernadores y senadores. La tensión dentro del bloque quedó en evidencia durante la Comisión de Acuerdos, donde Martín Lousteau criticó duramente a sus compañeros de partido:

"Me da vergüenza que especulen en lugar de defender la Constitución", disparó.

La respuesta no se hizo esperar. El senador Maximiliano Abad, también de la UCR, rechazó las acusaciones:

"Es una bajeza fuera de lo común que el presidente de mi partido acuse a sus propios senadores", replicó.

Con un escenario dividido y el rechazo firme de la oposición, el oficialismo enfrenta serias dificultades para avanzar con la designación de García-Mansilla en la Corte Suprema.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte Suprema de Justicia
El Senado debate los pliegos de Lijo y García Mansilla
Política

El Senado debate los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado de la Nación definirá este jueves el futuro de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos propuestos por el presidente para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
Nuestras recomendaciones