Tensión en la CGT por la Ley Bases: Pablo Moyano explotó ante la falta de apoyo
La falta de consenso sobre la movilización al Congreso este miércoles, en rechazo a la ley, profundizó las internas.
La Confederación General del Trabajo (CGT) vive momentos de alta tensión debido a la Ley Bases propuesta por Javier Milei. Pablo Moyano, líder de los camioneros, criticó duramente a la cúpula de la CGT por no convocar oficialmente a la marcha, optando en su lugar por dejar libertad de acción a los gremios.
División en la CGT y la intervención de Cristina Kirchner
La decisión de no marchar unida expone una crisis que se agudizó tras el paro general del 9 de mayo. Moyano, con el respaldo de gremios más combativos y, según se dice, de Cristina y Máximo Kirchner, se enfrenta a los líderes sindicales más moderados que prefieren mantener un diálogo con el Gobierno. Esta disputa amenaza con fragmentar la ya frágil unidad de la CGT.
Héctor Daer, miembro del triunvirato de conducción, adelantó su regreso de Ginebra, donde acompañó a la delegación sindical en la asamblea de la OIT, para intentar calmar los ánimos. Daer, junto a otros líderes sindicales, busca evitar una ruptura irreversible. "Hay que hacer un esfuerzo por tranquilizar las aguas, no es momento para peleas sin sentido", comentaron fuentes cercanas a él.
La postura de PABLO Moyano
A diferencia de su padre, Hugo Moyano, quien mantiene una postura más conciliadora hacia el gobierno de Milei y aboga por la unidad de la CGT, Pablo Moyano se distanció de la cúpula sindical. Este lunes, Moyano organizó dos encuentros preparativos para la protesta, mostrando su determinación de movilizar a la mayoría de los sindicatos. Desde allí, lanzó una advertencia contundente a los senadores: "Se convierten en héroes o en traidores".
Moyano negó haber recibido instrucciones directas de Cristina Kirchner para movilizarse, aunque las especulaciones dentro de la CGT sugieren lo contrario. Se dice que Cristina pidió a su hijo Máximo que intercediera ante los referentes sindicales más cercanos a su espacio para garantizar una fuerte presencia en la protesta.
Respuesta de los moderados
Desde el sector moderado, figuras como Andrés Rodríguez criticaron la postura de Moyano, mientras que otros aceptan que algunos gremios sienten la necesidad de movilizarse debido a la presión interna de sus bases. "No vamos a ponernos a discutir la marcha porque no nos vamos a dividir, no resuelve nada. Algunos se movilizarán más y otros menos", comentó un dirigente cegetista.
Un líder sindical del sector moderado descartó la posibilidad de un nuevo paro general a corto plazo contra Milei, pero expresó dudas sobre el compromiso del Gobierno para fortalecer el diálogo con la dirigencia sindical. A pesar de algunos intercambios informales con funcionarios del Gobierno, en la CGT prevalece la desconfianza sobre los resultados de estas conversaciones.