Tensiones internas en el PJ sobre la continuidad de Alberto Fernández luego de la denuncia

La denuncia de violencia de género presentada por Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández generó posturas encontradas dentro del Partido Justicialista (PJ).

La reciente denuncia de violencia de género contra Alberto Fernández, presentada por su ex esposa Fabiola Yañez, desató una serie de reacciones disímiles dentro del Partido Justicialista (PJ). El ex presidente, que actualmente se encuentra en licencia como presidente del partido, sigue en el centro de una polémica que divide al peronismo.

Fernández, que reside en un departamento en Puerto Madero prestado por su amigo Pepe Albistur, se encuentra concentrado en su defensa legal frente a las acusaciones de maltrato psicológico y violencia de género. Aunque pidió licencia como presidente del PJ en los primeros meses del año, el partido sigue oficialmente dirigido por él en ausencia, con una mesa de conducción compuesta por cinco vicepresidentes: Cristina Álvarez Rodríguez, Axel Kicillof, Analía Rach Quiroga, Juan Manzur y Lucía Corpacci.

En los últimos días, la controversia aumentó con la viralización de una carta falsa en la que se alegaba que Fernández había renunciado al partido. A pesar de la confusión generada, el PJ no ha recibido ninguna renuncia oficial ni comunicado por parte del ex mandatario. La falsa carta, que fue tomada en serio por algunos medios y dirigentes, terminó siendo desmentida.

El escándalo provocó una serie de posturas dentro del PJ. Desde el kirchnerismo, varios referentes han exigido la renuncia de Fernández. La diputada de La Cámpora, Florencia Carignano, fue una de las primeras en pedir su alejamiento, mientras que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, lo acusó de ser un "mediocre, vago y violento". Estos comentarios reflejan el creciente descontento dentro de los sectores más críticos del peronismo.

Por otro lado, muchos dirigentes del partido prefieren mantenerse en silencio, argumentando que Fernández ya no tiene un rol activo en la conducción del PJ. Un dirigente bonaerense afirmó: "No es importante lo que haga Alberto respecto al partido. Ya no lo conduce. Desde hace tiempo que no lo hace". Esta opinión es compartida por algunos miembros del interior del país, que consideran que la formalidad de una renuncia no cambiaría la realidad actual del partido.

En contraste, el Grupo de Puebla, un foro de ex presidentes progresistas latinoamericanos, tomó una postura más contundente al suspender la participación de Fernández en el grupo. En un comunicado, condenaron "enérgicamente cualquier forma de violencia de género" y expresaron su sorpresa y conmoción ante la gravedad de las acusaciones.

A medida que el peronismo enfrenta el impacto negativo de esta situación en su imagen pública, el partido aún no ha emitido un comunicado institucional sobre el caso. La falta de una postura uniforme y la ausencia de una declaración oficial reflejan la división interna y la incertidumbre sobre el futuro de Fernández dentro del partido.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alberto Fernández
Alberto Fernández negó violencia de género y apuntó contra la salud mental de Fabiola Yañez
Política

Alberto Fernández negó violencia de género y apuntó contra la salud mental de Fabiola Yañez

El expresidente cuestionó a la Justicia, defendió su relación con su hijo Francisco y aseguró que las lesiones de Fabiola fueron por una intervención estética.
Confirmaron el procesamiento contra Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Actualidad

Confirmaron el procesamiento contra Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El expresidente argentino Alberto Fernández ha sido procesado por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez.
Nuestras recomendaciones