Tras el fin del congelamiento, las dietas de los senadores superarían los $9 millones

El Senado dejó sin efecto el congelamiento de las dietas, y los legisladores podrían percibir ingresos millonarios a partir de abril. La decisión está en sus manos y podría definirse esta semana en el recinto.

Desde el 1 de abril, las dietas de los senadores nacionales quedaron liberadas tras el vencimiento de la resolución firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel en diciembre. Esto significa que los ingresos de los legisladores volverán a ajustarse según las paritarias de los trabajadores del Congreso, lo que podría llevar sus sueldos a más de $9 millones brutos en los próximos meses.

Aunque algunos senadores, como Luis Juez, manifestaron su intención de mantener el congelamiento de sus dietas, el resto de los legisladores no ha tomado una postura clara. La decisión final deberá tomarse en el recinto, ya que Villarruel descartó emitir un nuevo decreto para frenar los aumentos.

El gremio presiona por aumentos en el Congreso

La Asociación del Personal Legislativo (APL), liderada por Norberto Di Próspero, anunció que avanzará en negociaciones paritarias, argumentando que los incrementos salariales en el Congreso no han seguido el ritmo de la inflación. Esto podría impactar directamente en las dietas de los senadores, ya que sus sueldos están atados a los de los empleados legislativos.

En la última actualización salarial, los trabajadores del Congreso recibieron un aumento del 6%, por lo que se espera que los legisladores también vean reflejado un ajuste similar en sus ingresos.

Polémica en el Senado: propuestas para limitar los sueldos

Ante la reacción pública por los elevados ingresos de los senadores, algunos legisladores han impulsado proyectos para regular sus dietas. Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso) propuso una iniciativa que permitiría a los parlamentarios renunciar total o parcialmente a sus sueldos de manera voluntaria.

Su propuesta busca establecer que las dietas sean equivalentes a diez jubilaciones mínimas, con el fin de garantizar una mayor austeridad en el Congreso y alinear los ingresos de los legisladores con la realidad económica del país. Sin embargo, la iniciativa deberá volver a presentarse en el nuevo período legislativo y pasar por las comisiones antes de su posible aprobación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
El Gobierno enfrenta un escenario adverso en el Senado por Lijo y García-Mansilla
Política

El Gobierno enfrenta un escenario adverso en el Senado por Lijo y García-Mansilla

Las negociaciones continúan, pero los votos no estarían garantizados para aprobar los pliegos de los jueces propuestos para la Corte Suprema.
La Legislatura instó a tres senadores tucumanos a rechazar las designaciones de Lijo y García-Mansilla
Política

La Legislatura instó a tres senadores tucumanos a rechazar las designaciones de Lijo y García-Mansilla

Exhortación a Juan Manzur, Sandra Mendoza (Unión por la Patria) y Beatriz Ávila (PJS).
Nuestras recomendaciones