Unión por la Patria criticó los ataques de Milei a Cristina Kirchner
Senadores del bloque de Unión por la Patria cuestionaron los recientes ataques del presidente Javier Milei a Cristina Kirchner, acusándolo de intentar desviar la atención de la crisis económica y social que atraviesa Argentina.
El bloque de senadores de Unión por la Patria expresó su rechazo ante las recientes declaraciones de Javier Milei contra Cristina Kirchner, acusando al presidente de intentar "tapar la crisis económica" y "desviar la atención" de los problemas que aquejan al pueblo argentino. A través de un comunicado, los legisladores señalaron que las amenazas de prisión a la ex presidenta solo buscan encubrir la profunda crisis social y económica que atraviesa el país.
Un ataque a la democracia, según la oposición
Los senadores también alertaron que las palabras de Milei representan un "ataque a la democracia" al adelantar sentencias judiciales, algo que consideran grave en un Estado de derecho. En sus declaraciones, el presidente aseguró que Cristina Kirchner "sabe que va a ir presa" y que eso la tiene "loca", un comentario que fue duramente criticado por la oposición, que lo vinculó con una manipulación judicial para silenciar a la principal dirigente opositora.
Críticas al accionar de Milei frente a la Corte Suprema y el FMI
Además, los senadores de Unión por la Patria resaltaron que el presidente ha buscado manipular la Corte Suprema de Justicia, designando miembros por decreto, con el fin de "silenciar políticamente" a Cristina Kirchner. En este contexto, también cuestionaron el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtiendo sobre la "inseguridad jurídica" que genera la falta de transparencia sobre los términos del acuerdo y su impacto en la política económica del país.
Por último, el bloque de senadores denunció que, con estas maniobras, Milei intenta desviar la atención de otros escándalos, como las denuncias internacionales sobre la criptomoneda $Libra, que lo vinculan con acusaciones de fraude y corrupción.