Unión por la Patria denunció penalmente a Milei por el DNU con el FMI y pide suspender el acuerdo

Siete diputados de Unión por la Patria presentaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el DNU que busca aprobar un acuerdo con el FMI. Acusan abuso de autoridad y violación de deberes públicos.

Diputados de Unión por la Patria (UxP) presentaron este lunes una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el anuncio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca aprobar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los legisladores acusan al mandatario de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, entre otros delitos.

La denuncia fue presentada por los diputados Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Victoria Tolosa Paz, Sabrina Selva y Brenda Vargas Matyi, con el patrocinio del abogado Eduardo Barcesat. El expediente quedó a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo de Sebastián Roberto Ramos, y la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2, dirigida por Carlos Alberto Rívolo.


Los fundamentos de la denuncia

Los diputados argumentan que el DNU viola cláusulas constitucionales y la Ley 27.612, conocida como Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública. Según el escrito, el acuerdo con el FMI implica un acto de endeudamiento que debe ser aprobado por el Congreso Nacional, tal como lo establece el artículo 76 de la Constitución Nacional.

"El acto es la contratación de un empréstito, en moneda extranjera, que pesa sobre el patrimonio público de la Nación Argentina, y por lo tanto la intervención del Congreso de la Nación, previo a cualquier acto de puesta en ejecución, es imprescindible", señalaron en la denuncia.

Además, los legisladores sostienen que el DNU infringe el artículo 99, inciso 3° de la Constitución, que prohíbe el uso de decretos de necesidad y urgencia en materia tributaria. "Esa deuda externa se cancela mediante el pago de tributos internos que pesan sobre el pueblo argentino", agregaron.


Las críticas de Cristina Kirchner

La denuncia se presentó horas después de que la titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, criticara a Milei en su cuenta de X (ex Twitter). "Estás tan desesperado porque te faltan dólares que vas a hacer un pésimo negocio para los intereses del país", escribió la exmandataria, acusando al presidente de "mentirle a la gente" sobre el acuerdo con el FMI.

Kirchner también cuestionó la falta de transparencia en las negociaciones con el organismo multilateral, señalando que el gobierno busca "eludir el control del Congreso" mediante el uso de un DNU.


Qué piden los diputados a la Justicia

En su presentación, los diputados de UxP solicitaron a la Justicia:

  1. Suspender todo acto que implique la consumación del acuerdo con el FMI.

  2. Informar al Congreso sobre la existencia de la causa judicial, para que ambas cámaras puedan intervenir como querellantes.

  3. Medidas cautelares para impedir la continuidad de los actos presuntamente ilícitos.

Además, pidieron que se investigue a "todos los que en calidad de coautores o partícipes penales hayan tomado intervención" en la preparación y firma del DNU.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Unión por la Patria
UxP presiona a Villarruel para que convoque la sesión por los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Política

UxP presiona a Villarruel para que convoque la sesión por los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La vicepresidenta analiza la situación y aún no tomó una decisión. El oficialismo busca garantizar los votos para evitar que se caigan las designaciones.
Diputados tratará la decisión del Gobierno de impedir tratamiento de hormonización a menores de edad
Política

Diputados tratará la decisión del Gobierno de impedir tratamiento de hormonización a menores de edad

La Comisión de Mujeres y Diversidad analizará el decreto de Milei que prohíbe tratamientos de hormonización a menores y cambios en la ley Diana Sacayán-Lohana Berkins.
Nuestras recomendaciones