Malvinas: Villarruel dará un acto paralelo al de Milei en medio de tensiones internas
La vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente Javier Milei organizarán actos separados por Malvinas, reflejando las crecientes tensiones internas dentro del oficialismo.
A pocos días del aniversario del conflicto por las Islas Malvinas, se evidencian las crecientes tensiones internas dentro del oficialismo. Javier Milei y Victoria Villarruel han decidido conmemorar la fecha de manera separada, reflejando las diferencias que se profundizan entre ambos líderes políticos.
El presidente participará de un acto el 2 de abril en el cenotafio de la plaza San Martín, un lugar simbólico en homenaje a los caídos en la guerra. Sin embargo, ha optado por no invitar formalmente a la vicepresidenta a la ceremonia, lo que resalta las diferencias que existen en su relación y las divisiones dentro del gobierno.
La vicepresidenta Villarruel convoca a veteranos a la Cámara Alta
Por su parte, Victoria Villarruel tiene previsto organizar su propio acto el 4 de abril en la Cámara Alta. En esta ocasión, convocará a 72 veteranos de Malvinas para rendirles homenaje en el Salón Azul, aunque se especula que el evento podría tener lugar en el recinto. Esta diferencia de enfoques, sumada a la falta de invitación de Villarruel a la ceremonia presidencial, deja en evidencia el distanciamiento dentro del oficialismo.
El rechazo a las propuestas de Villarruel por parte del Ejecutivo
El entorno presidencial también ha dejado en claro su postura respecto a varias iniciativas impulsadas por Villarruel, como el resarcimiento a los familiares de militares muertos en atentados guerrilleros durante la dictadura, y su intento de derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Ambas propuestas no cuentan con respaldo dentro del gobierno, lo que refuerza aún más la idea de una ruptura entre la vicepresidenta y el presidente.
La falta de coordinación en los actos y la negación a apoyar ciertos proyectos de Villarruel no solo subraya las diferencias políticas, sino que marca un nuevo capítulo en el distanciamiento entre los dos máximos referentes del gobierno.