Villarruel anunció la reapertura de causas por "víctimas del terrorismo"

La Vicepresidenta, en medio de controversias por vínculos con represores, encabezó un homenaje a las víctimas del terrorismo y prometió reabrir causas cerradas hace más de 20 años.

Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, encabezó este martes un acto en el Salón Azul del Senado en conmemoración del Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo. 

En medio de un clima político delicado, marcado por investigaciones sobre la visita de diputados libertarios a represores de la última dictadura, Villarruel aprovechó la ocasión para anunciar la reapertura de causas relacionadas con víctimas del terrorismo de las décadas pasadas.

Durante el acto, al que asistieron un centenar de personas, se proyectó un video que repasaba ataques armados ocurridos en los años previos a 1976. La ceremonia incluyó además testimonios de familiares de víctimas de esos hechos y del atentado contra la AMIA, calificando ambos eventos como actos terroristas.

Villarruel cerró la jornada con un encendido discurso en el que afirmó: "Asumí el compromiso por la memoria completa desde los 28 años. Esta ha sido la lucha más importante de mi vida". La Vicepresidenta también destacó que "esto es un logro inmenso que es una parte más del largo camino hacia la justicia, la verdad y la reparación".

El anuncio más destacado de Villarruel fue la reapertura de todas las causas relacionadas con víctimas del terrorismo, asegurando que la Justicia hará lo que "debió hacer hace más de 20 años". No obstante, no precisó cómo se reabrirán estas causas, que no son consideradas delitos de lesa humanidad y, por tanto, podrían estar prescriptas. "Para que Argentina pueda vivir su aurora y su renacer, todos los montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra nación", sentenció.

En su discurso, Villarruel también denunció las dificultades que enfrentó desde 2003 al levantar esta bandera: "Era francamente peligroso denunciar los crímenes de los protegidos de Néstor y Cristina Kirchner. Fuimos unos pequeños David frente a los Goliath que tenían todo el poder estatal para garantizarse impunidad, reescribir nuestra historia y enriquecerse los bolsillos con el dolor de todos los argentinos".

la interna en lla

La convocatoria de Villarruel se da en un contexto de crecientes tensiones políticas, especialmente tras las revelaciones sobre la visita de seis legisladores de La Libertad Avanza a represores condenados. Este hecho generó fricciones dentro del partido, con la diputada Lourdes Arrieta criticando públicamente a sus compañeros por supuestamente diseñar proyectos de ley que buscan otorgar beneficios procesales a represores. Arrieta reveló la existencia de iniciativas para permitir la libertad condicional o domiciliaria a detenidos cuyo proceso haya superado los 25 años.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich intentaron distanciarse de estas controversias, coincidiendo en la afirmación de que no es parte de sus agendas. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Victoria Villarruel
El Senado debate los pliegos de Lijo y García Mansilla
Política

El Senado debate los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado de la Nación definirá este jueves el futuro de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos propuestos por el presidente para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
Victoria Villarruel encabezó un acto por Malvinas con críticas a Milei
Política

Victoria Villarruel encabezó un acto por Malvinas con críticas a Milei

La vicepresidenta participó de un homenaje en Tierra del Fuego, donde se expresaron cuestionamientos hacia el Presidente. No fue invitada a la ceremonia oficial en Plaza San Martín.
Nuestras recomendaciones