Villarruel se diferencia de Milei: defendió la marcha y criticó la violencia

La vicepresidenta calificó la marcha como un "ejercicio de la democracia" y se solidarizó con los heridos, en contraste con el discurso oficial que denunció un intento de "golpe de Estado".

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, volvió a diferenciarse del presidente Javier Milei al referirse a los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso. Aunque condenó los hechos de violencia, destacó que las manifestaciones forman parte del sistema democrático.

"Representa un ejercicio de la democracia", afirmó Villarruel en declaraciones a la prensa, en contraposición a la postura del gobierno, que calificó los disturbios como un intento de "golpe de Estado".

La marcha, convocada por jubilados en reclamo de mejoras en sus haberes, derivó en enfrentamientos con la policía, disturbios y la detención de 124 personas. Según fuentes oficiales, la violencia se desató cuando se sumaron barras bravas y militantes políticos que protagonizaron los hechos más graves.

Posturas cruzadas dentro del gobierno

Mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó al kirchnerismo de impulsar una movilización con fines desestabilizadores, Villarruel adoptó un enfoque más moderado. "Yo, como abogada, siempre considero que ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió ayer tiene que expedirse la justicia", sostuvo.

La vicepresidenta también expresó su solidaridad con los heridos, incluyendo a los efectivos de las fuerzas federales que participaron del operativo. "Los agentes de seguridad también ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia", subrayó, reclamando el reconocimiento del Estado hacia ellos.

Por otro lado, dejó en claro su rechazo a los métodos violentos: "La violencia no es la herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa", enfatizó.

Críticas al accionar judicial y advertencias del gobierno

La situación escaló cuando la jueza Karina Andrade ordenó la liberación de más de 110 detenidos, decisión que fue cuestionada por el gobierno. Francos calificó la medida como un "error" y advirtió que, si se repiten estos episodios, "no dudaremos en reprimir con más fuerza".

En sintonía con esta postura, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció una denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires contra la magistrada por un "posible incumplimiento de funciones".

"Los barras bravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía", expresó Cúneo Libarona en su cuenta de X, reforzando la línea dura del Ejecutivo frente a los incidentes.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones