"Ya fue una empresa privada y la vaciaron": Kicillof criticó a Milei

El gobernador de Buenos Aires se pronunció en contra del proyecto del Gobierno nacional para privatizar la aerolínea de bandera, recordando los efectos negativos de privatizaciones anteriores.

Durante un acto en la renovación del puerto de Coronel Rosales, en Punta Alta, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una fuerte crítica a la decisión del presidente Javier Milei de privatizar Aerolíneas Argentinas

Kicillof enfatizó que la aerolínea "ya fue una empresa privada y la vaciaron", refiriéndose a la experiencia pasada de privatizaciones en el país.

"Aparecen nuevos cantos de sirena y espejitos de colores. YPF y Aerolíneas Argentinas ya fueron empresas privadas y las vaciaron, las liquidaron", afirmó Kicillof, quien también recordó que la privatización de YPF llevó a la pérdida de recursos vitales para el país. "YPF privada se llevó a nuestros ingenieros, vendió los recursos argentinos y dejó de explorar y explotar petróleo y gas en la Argentina", agregó.

El gobernador advirtió sobre los peligros de entregar nuevamente empresas estratégicas, señalando que Argentina ya sufrió las consecuencias de tales decisiones en el pasado. "Nos quedamos sin la empresa, sin recursos y sin un futuro posible", sostuvo, haciendo hincapié en la importancia de mantener el control sobre estas empresas.

Kicillof también se refirió al impacto de las privatizaciones en el sistema educativo, mencionando que, a diferencia del enfoque nacional, su gobierno provincial invirtió en la ampliación de universidades. "Desde el Gobierno nacional nos proponen privatizar y cerrar universidades. Nosotros invertimos y la ampliamos en la provincia de Buenos Aires", expresó.

La intención de privatizar Aerolíneas Argentinas fue confirmada por el vocero Manuel Adorni, quien argumentó que la aerolínea arrastra un déficit crónico y que su reestatización requirió más de 8.000 millones de dólares en aportes estatales desde 2008. Adorni cuestionó por qué los argentinos, muchos de los cuales nunca viajaron, deben cubrir esta situación.

En medio de este contexto, la Casa Rosada se encuentra en conversaciones con aerolíneas como Avianca y Air Europa para ofrecerles la operación de las rutas de Aerolíneas Argentinas, lo que podría generar tensiones adicionales con los gremios aeronáuticos.

Kicillof cerró su intervención advirtiendo sobre el impacto de estas decisiones en la economía y en el futuro del país, reafirmando su compromiso con un enfoque que priorice el interés nacional sobre las privatizaciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires y propone suspender las PASO: se votará el 7 de septiembre
Política

Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires y propone suspender las PASO: se votará el 7 de septiembre

El gobernador bonaerense anunció que enviará un proyecto para eliminar las primarias locales y adelantó la fecha de los comicios legislativos provinciales, en medio de críticas al nuevo sistema electoral impulsado por Javier Milei.
Kicillof confirmó fecha de elecciones en Provincia y se abre una interna feroz con Cristina
Política

Kicillof confirmó fecha de elecciones en Provincia y se abre una interna feroz con Cristina

El gobernador bonaerense anunciará el desdoblamiento del calendario electoral y los votantes podrían acudir tres veces a las urnas. La decisión profundiza la tensión con el kirchnerismo duro.
Nuestras recomendaciones