Al Pacino: sobreviviente de la ruina, las drogas y el covid, revela todo en sus memorias

A sus 84 años, el legendario actor lanza su autobiografía "Sonny Boy", un emotivo repaso por su vida personal y profesional.

Al Pacino, uno de los actores más icónicos de Hollywood, ha revelado en su nuevo libro autobiográfico, Sonny Boy, una desgarradora historia de superación. Desde su infancia en el South Bronx, pasando por dos bancarrotas, luchas contra la adicción y la delincuencia, hasta su experiencia cercana a la muerte durante la pandemia del Covid-19, el actor abre su corazón sobre los momentos más oscuros de su vida.

El vínculo con su madre: la salvación de un futuro incierto

En sus memorias, Pacino destaca el papel clave de su madre, Rose, quien lo salvó de caer en el camino de la delincuencia y la violencia. "Ella me alejó de la heroína que mató a mis tres mejores amigos de la infancia", confiesa el actor. A lo largo de las páginas, se percibe el profundo respeto y amor que siente por la mujer que lo formó y lo mantuvo lejos de los peligros que acechaban en su juventud.

De la ruina a la redención

A pesar de su éxito en películas como El Padrino y Perfume de Mujer, Pacino no escapó de las dificultades financieras. En dos ocasiones, se encontró arruinado, incluso después de su retiro temporal del cine en 1985. Fue gracias a la intervención de Diane Keaton, su pareja durante muchos años, que el actor volvió a la gran pantalla. "¿Qué vas a hacer, Al, deprimirte todo el día?", le cuestionó Keaton, empujándolo a regresar al cine y recuperar su vida profesional.

El impacto del Covid-19: una experiencia cercana a la muerte

El actor también revela cómo el Covid-19 casi le quita la vida. Pacino admite que se sintió tan mal durante la enfermedad que asegura haber experimentado la muerte. "Me morí una vez", dice, describiendo un momento en el que creyó no regresar. "No había nada allí", añade, reflexionando sobre su recuperación.

Sonny Boy es un viaje por la vida de un hombre que lo ha vivido todo y que, a pesar de las dificultades, sigue adelante, fiel a su arte y a quienes más ama.  

Una vida marcada por los excesos

A lo largo de su carrera, Pacino enfrentó duras batallas contra las adicciones, reconociendo cómo los abusos de su juventud le pasaron factura con el tiempo. Con casi 80 años, descubrió la importancia de cuidar su cuerpo y cómo esos excesos afectaron su salud. A pesar de todo, se ha mantenido en pie, reinventándose una y otra vez.

Los retos y alegrías de la paternidad

A lo largo de su vida, Pacino ha sido padre de cuatro hijos, pero en su libro solo menciona brevemente a las madres de sus hijos. Sin embargo, destaca su papel como padre, en especial su relación con los mellizos Olivia y Anton, quienes lo llevaron a mudarse a Los Ángeles, dejando atrás su amada Nueva York. El actor relata tiernas anécdotas con sus hijos, mostrando su lado más personal y vulnerable.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones