El Gobierno propone eliminar el femicidio, cupo laboral trans y DNI no binarios

Llamado "igualdad ante la ley", será presentado durante las sesiones ordinarias; liderado por Santiago Caputo y María Ibarzabal Murphy; desde la Casa Rosada admiten que tiene pocas chances de prosperar en el Congreso.

El Gobierno trabaja en un proyecto denominado "igualdad ante la ley", con el que pretende derogar leyes que impliquen discriminación positiva, como los cupos laborales para personas trans y la figura del femicidio como agravante penal. La propuesta, impulsada desde Presidencia, forma parte de la agenda parlamentaria de 2025 y generó polémica tras ser defendida por el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.

Un proyecto que busca eliminar el femicidio

Desde la Casa Rosada sostienen que el objetivo es "eliminar cualquier diferenciación ante la ley o el Estado". El proyecto no afectará normativas como el matrimonio igualitario o la ley de interrupción voluntaria del embarazo, pero sí contempla la eliminación de los documentos no binarios y ciertos aspectos de la Ley Micaela, que establece capacitaciones obligatorias en género para el sector público.

El asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, lideran el diseño del proyecto. Entre las leyes que se propondrían derogar, destacan aquellas que establecen cupos laborales para personas trans o con discapacidad, aunque este último punto fue posteriormente rectificado.

El debate sobre el femicidio y sus implicancias

Uno de los puntos más controvertidos del proyecto es la posible eliminación del femicidio como agravante penal. Actualmente, el Código Penal establece prisión perpetua para hombres que asesinen a mujeres en un contexto de violencia de género. Fuentes del Gobierno argumentan que "no tiene sentido que una pena sea más alta si la víctima es hombre o mujer".

Además, se plantea revisar la reparación económica estipulada por la Ley Brisa, que otorga beneficios a hijos de mujeres asesinadas en estos contextos.

Milei arremete contra la "cultura woke"

En su discurso en Davos, Milei criticó duramente la diversidad, la ideología de género y la agenda LGBT. Calificó a la cultura "woke" como un "cáncer que hay que extirpar" y vinculó la ideología de género con el abuso infantil, generando fuertes reacciones. "Están dañando irreversiblemente a niños sanos mediante tratamientos hormonales y mutilaciones", declaró, acusando a autoridades nacionales e internacionales de ser cómplices de estas prácticas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
El Gobierno pone en pausa la idea de eliminar la segmentación de subsidios en los servicios
Actualidad

El Gobierno pone en pausa la idea de eliminar la segmentación de subsidios en los servicios

Tras el rechazo al aumento de tarifas, el Gobierno posterga la eliminación de la segmentación de subsidios y avanza con un recorte escalonado hasta 2025. La inflación y la opinión pública influyeron en la decisión.
Una medida del Gobierno eliminó un control en los permisos de viaje al exterior para niños
Actualidad

Una medida del Gobierno eliminó un control en los permisos de viaje al exterior para niños

Se libera a las empresas de transporte internacional de pedir documentación. Migraciones se hará cargo de la documentación en los pasos fronterizos.
Nuestras recomendaciones