Escándalo cripto: Milei acumuló 3,5 millones de menciones en redes y alta negatividad

En 48 horas, Javier Milei sumó 3,5 millones de menciones en redes sociales por el escándalo de la criptoestafa. La conversación digital tuvo un tono mayoritariamente negativo, superando incluso la polémica de Davos.

El escándalo de la criptoestafa vinculada a Javier Milei no solo dominó la conversación en Argentina, sino que también se convirtió en un fenómeno global. Según un informe de la consultora Ad Hoc, el nombre del Presidente acumuló 3,5 millones de menciones en redes sociales en solo 48 horas, entre el viernes y el domingo.

Escándalo cripto: Milei acumuló 3,5 millones de menciones en redes y alta negatividad

El pico de menciones se registró el sábado, con casi dos millones de interacciones, luego de que estallara la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Aunque las menciones bajaron a 1,3 millones el domingo, el impacto fue significativo, especialmente por el tono negativo que predominó en la conversación.

Escándalo cripto: Milei acumuló 3,5 millones de menciones en redes y alta negatividad

Negatividad récord: peor que en Davos

La reacción en redes sociales fue más negativa que la registrada tras el polémico discurso de Milei en el Foro Económico de Davos. Según el informe, seis de cada diez menciones sobre el Presidente fueron negativas durante el fin de semana, alcanzando un 63% de ultranegatividad.

En comparación, el episodio de Davos había generado un 50% de menciones negativas y un 37% de positivas. Esta vez, la imagen positiva de Milei cayó al 31%, mientras que conceptos como "criptomoneda", "juicio político", "millones de dólares" y "Milei estafador" dominaron la conversación.

El Gobierno no pudo controlar la narrativa

A pesar de que el oficialismo intentó imponer su marco de discusión, afirmando que Milei fue "el único estafado", la narrativa no logró calar en la opinión pública. La conversación digital se centró en el pedido de juicio político y en la idea de que el Presidente podría estar involucrado en una estafa.

Escándalo cripto: Milei acumuló 3,5 millones de menciones en redes y alta negatividad

El volumen de menciones en Argentina también fue impactante: 1,3 millones en 48 horas, el doble de lo registrado durante el escándalo de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez en agosto de 2024, que había generado 745 mil menciones en 72 horas.

Milei, en la mira: ¿error de comunicación o complicidad?

El escándalo creció aún más cuando Hayden Mark Davis, uno de los responsables del proyecto $LIBRA, acusó públicamente a Milei de haber incumplido un acuerdo. Según Davis, el Presidente había prometido mantener su respaldo a la criptomoneda durante un tiempo determinado, pero ante la reacción negativa, borró su publicación, lo que desencadenó una venta masiva impulsada por el pánico.

El Gobierno intentó controlar los daños con un comunicado oficial, afirmando que Milei "no estaba interiorizado del proyecto" y que su apoyo fue un acto de buena fe. Sin embargo, esta explicación no logró calmar las críticas, tanto en redes sociales como en el ámbito político.

El costo político del escándalo

El impacto en la imagen de Milei aún es incierto, pero los analistas coinciden en que se trata de una de las crisis más severas de su gestión. Desde la oposición ya se habla de impulsar un juicio político, aunque las posibilidades de éxito son limitadas sin el apoyo de otros bloques en el Congreso.

En el plano digital, este episodio podría marcar un punto de inflexión en la percepción pública del Presidente. Milei, quien hasta ahora había mantenido un alto nivel de credibilidad entre sus seguidores, enfrenta por primera vez una crisis de confianza dentro de su propia base de apoyo.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
"Lo único que recibimos son destratos": Macri criticó al círculo de confianza de Milei
Política

"Lo único que recibimos son destratos": Macri criticó al círculo de confianza de Milei

l líder del PRO apuntó contra Santiago Caputo y defendió el rechazo del Senado a la comisión investigadora por el escándalo cripto, destacando que la Justicia debe ser quien se encargue de la investigación.
Milei habló en el BID: "El Estado es una organización criminal"
Política

Milei habló en el BID: "El Estado es una organización criminal"

En un discurso de 85 minutos ante un selecto grupo de invitado, el presidente lanzó fuertes críticas al modelo estatal.
Nuestras recomendaciones